¿Por Qué Ladra Mi Perro Sin Razón?

  Resumen: ¿Un perro ladra a la nada? Si te preguntas "¿por qué ladran los perros a la nada?", esta entrada de blog analiza las razones. Descubriremos los diferentes desencadenantes de que los perros ladren a la nada, si realmente es a la nada y cómo ayudar a reducir sus ladridos... "¿Por qué mi perro ladra a la nada?" Sabes, [...]

Jan 26, 2024

¿Por qué mi perro le ladra a la nada?” Antes de abordar las razones por las que los perros ladran a la nada, es importante recordar que nuestros amigos de cuatro patas no experimentan el mundo de la misma forma que nosotros, los dueños que les adoran. Tienen los sentidos más agudizados, lo que significa que tienden a captar cosas que nuestras narices, ojos y oídos, menos avanzados, no pueden. Entonces, ¿están realmente ladrando a la nada, o hay más lógica detrás de su necesidad de aullar de repente...?

Si tu perro le ladra a la nada, probablemente te preguntes qué puede estar provocando que lo haga espontáneamente. Entre las razones de que los perros le ladren a la "nada" están...

Han olido algo y tú no. Los perros tienen un olfato increíble. Es su principal olfato, mientras que el nuestro es la vista. Los perros pueden incluso oler enfermedades (todos hemos visto vídeos en las redes sociales de perros de asistencia que avisan a sus dueños de que están a punto de sufrir un ataque horas antes de que ocurra). Su cerebro tiene un área mucho mayor que la nuestra dedicada a detectar olores, así que puede que ladren porque algo desconocido ha entrado en su olfato y les ha alarmado.

Han oído algo y tú no. Los perros pueden oír ruidos muy agudos, cosa que los humanos no podemos hacer. Los perros también pueden oír sonidos mucho más bajos a frecuencias más altas. Esto significa que podrían estar oyendo sonidos a su alrededor que tú simplemente eres incapaz de oír, y su ladrido es para alertarte de ellos/advertirte del sonido desconocido. 

Han visto algo y tú no. Lo que a ti te puede parecer una zona muy oscura, a su perro no. Esto se debe a que nuestros cachorros pueden ver con mucha menos luz que nosotros. Tienen una capa reflectante avanzada detrás de la retina que aumenta la cantidad de luz que recibe su ojo en comparación con el nuestro. Si tu perro le ladra a una ventana, a un patio o una zona muy oscura, es posible que esté viendo algo que tu vista no puede procesar.

Experimentan Disfunción Cognitiva Canina. Si tu perro tiene más de 7 años, se le considera un perro senior. Con esto viene el deterioro natural del cuerpo y su funcionamiento. Los perros mayores pueden ser más susceptibles al estrés y a la ansiedad causados por la separación y tienden a querer más atención, por lo que también pueden ladrar por estos motivos. No obstante, también puede que estén experimentando DCC: Disfunción Cognitiva Canina. Esto suele ir acompañado de otros cambios, como defecar en casa por accidente, quedarse en las esquinas de las habitaciones y/o interactuar de forma diferente con los miembros de la casa. La DCC puede hacer que a tu perro maduro le resulte muy difícil desenvolverse en su entorno. Si sospechas que padece esta enfermedad, acude a un veterinario para que le examine y te asesore.

Pierden la vista o el oído.. Los perros mayores, como los humanos, pierden oído y vista conforme se hacen mayores. Por eso, puede que se asusten más fácilmente y estar más preocupados y estresados en general por el entorno en el que se encuentren. Pueden reaccionar ladrando como forma de comunicarlo.

Si tienes un perro que ladra a la nada, aquí tienes algunas medidas a tomar:

Reconócelo. No le grites a tu perro por ladrar para que pare, y en ninguna circunstancia le castigues; pensará que tú también ladras o aprenderá a tenerte miedo. Además, puede hacer que ladren más... Con calma, diles "gracias", o "lo sé", o una frase familiar que les ayude a saber que su amo (¡ese eres tú!) tiene la situación bajo control, y eso puede que sea suficiente para que dejen de aullar. 

Entrénalos. Si ninguna de las anteriores sirve y sigue ladrando, será porque piensa que no le has oído, que no le has entendido o que sigue avisando de la posible amenaza. Enséñale a tu perro una señal de "silencio" eligiendo una palabra como "basta", "silencio" o "alto". Cuando ladre (si sabes cuál es el desencadenante, como el timbre de la puerta, puedes activarlo a propósito para iniciar el adiestramiento), di esta palabra hasta que se calle y prémiale cuando lo haga. Repetirlo les ayudará a aprender que esa palabra significa que deberían dejar de ladrar. 

Consejo Experto de Love2Dogs. El tiempo de adiestramiento más eficaz es de hasta 10 minutos. Si dura más, tu perro se aburrirá y dejará de retener la información. Retoma el proceso de adiestramiento cada pocas horas para ayudar a reforzar suavemente la nueva orden, pero nunca entrenes durante más de 10 minutos por sesión. 

Apoya a tu perro mayor. Si sospechas que tu perro ladra porque se está volviendo senil y sufre de DCC, llévelo al veterinario para descartar cualquier problema médico. Luego, si todo está bien físicamente, toma pequeñas medidas en casa para ayudar a calmar y reconfortar a tu perro mayor y ayudar a reducir sus ladridos.

  • Evalúa su dieta. Habla con tu veterinario de cómo atender las necesidades de tu perro a través de la comida y de los suplementos .
  • Limita el número de cuartos en los que entran. Esto puede ayudar a minimizar la confusión si están perdiendo la vista y el oído o están quedándose sin memoria. Darles una o dos habitaciones y el patio en lugar de pasear por toda la casa les causará menos estrés y les ayudará a sentirse seguros. 
  • Evalúa ponerle un collar de feromonas. La mayoría de las tiendas venden collares que emiten feromonas que reconfortan a los perros mayores cuando las huelen, lo que puede ayudarles a calmarse y reducir su cantidad de ladridos.

Autora Gibeault, Stephanie MSc, CPDT “Why Does My Dog Bark At Nothing?” American Kennel Club, Apr 29. 2021 https://www.akc.org/expert-advice/home-living/why-does-my-dog-bark-at-nothing/

Autora de Toro, Jhoana Carla “Why Do Dogs Bark More When They Get Older?” Wag Walking, Mar 04. 2018 https://wagwalking.com/behavior/why-do-dogs-bark-more-as-they-get-older

Copyright 2025 | All rights Reserved | Design by ExclusiveTM

G&V investment s.r.o. - Jičínská 226/17, Žižkov, 130 00 Praha 3, IČO: 06377998

Esta página no es parte de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca comercial de FACEBOOK, Inc.