¿Por Qué Comen Hierba Los Perros?

Resumen: En esta entrada de blog aprenderemos por qué los perros comen hierba. Descubriremos si los perros pueden comer hierba, por qué comen hierba para empezar y si comer hierba es un signo de un problema de salud. Sigue leyendo para saber más sobre los perros que comen hierba... ¿Alguna vez has sorprendido a tu cachorro [...]

Jan 26, 2024

Resumen: ¡En esta entrada de blog aprendemos todo lo que hay que saber sobre por qué comen hierba los perros! Descubriremos si los perros pueden comer hierba, por qué comen hierba para empezar y si comer hierba es un signo de un problema de salud. Sigue leyendo para saber más sobre los perros que comen hierba... ¿Alguna vez has sorprendido a tu cachorro [...]

 

¿Alguna vez has sorprendido a tu cachorro comiéndose el césped? En teoría, los perros hacen esto para aliviar un malestar estomacal, y a algunos dueños les da pánico ver a su cachorro masticando un pedazo enorme de hierba. Pero, ¿cuáles son las verdaderas razones de este inusual gusto por la hierba? ¿Por qué comen hierba los perros?

En realidad, existen varias razones por las que los perros comen hierba, y ten por seguro que no siempre es porque se sientan mal... Entre las razones se incluyen:

Algunos perros comen hierba por aburrimiento, por lo que adoptan esta conducta para entretenerse. Además de satisfacer sus necesidades diarias de ejercicio, asegúrate de que juegas tanto dentro como fuera de casa y de que interactúas regularmente con tu peludo para mitigar el posible aburrimiento. 

Algunos veterinarios creen que nuestros cachorros empiezan a comer hierba cuando no reciben suficiente fibra, vitaminas, minerales o nutrientes en su dieta diaria. Comer hierba podría ser la forma en que tu perro intenta cubrir esa necesidad.

Muchos perros también carecen de fibra en sus dietas modernas y domesticadas, así que para ayudar a reducir su necesidad instintiva de engullir el césped, prueba a poner en su cuenco cada día una zanahoria, calabaza cocida, un puñado de arándanos, brócoli cocido o pepinos troceados para ayudarle a ingerir la cantidad adecuada, lo que además puede mejorar su salud intestinal general. 

No obstante, recuerda que no toda la comida humana es adecuada para perros. Para ayudarte a saber cuáles debe evitar tu peludo, hemos recopilado una lista de alimentos que debes evitar dar a tu perro por todos los medios:

Verduras

  • Mazorcas de maíz
  • Champiñones
  • Aspárragos
  • Hojas de patata

Fruta

  • Pasas
  • Uvas
  • Cerezas
  • Tomates
  • Hojas de Rubarbo
  • Huesos de Melocotón
  • Huesos de Albaricoque
  • Semillas de Manzana

Bebidas

  • Alcohol
  • Café

Otros

  • Ajo
  • Cebolla
  • Chocolate
  • Xilitol (Edulcorante Artificial)
  • Algunos Medicamentos Humanos
  • Cacao En Polvo
  • Huesos Cocidos
  • Chicle
  • Lúpulo
  • Nueces de macadamia
  • Semillas de Mostaza
  • Caramelos

A algunos perros simplemente les encanta cómo sabe la hierba, ¡sobre todo cuando huele superfresca en primavera!

El sistema digestivo de los perros ha evolucionado desde que fueron domesticados por el hombre. Sin embargo, son omnívoros (comen de forma natural una combinación de carne y plantas) y cuando eran salvajes comían hierba de forma instintiva, incluso además de cazar sus propias presas. 

Algunos perros comen hierba en un intento de sentirse mejor si no se encuentran bien, pero esto suele ir acompañado de otros síntomas que se detallan a continuación. 

Por lo general, es seguro que un perro coma hierba, a menos que trates el césped con pesticidas, que pueden ponerle muy enfermo. Si sospechas que ha comido hierba tratada con pesticidas nocivos, llévalo al veterinario de inmediato. 

También es fundamental que tu perro reciba regularmente un tratamiento antipulgas, antiparasitario y antigarrapatas. Esto les protege a ellos, a tu casa y a tu familia de los distintos tipos de lombrices intestinales de los perros, que pueden contraer comiendo hierba si no están bien protegidos. Asegúrate de que su tratamiento antiparasitario preventivo también protege contra el gusano pulmonar, que puede contraerse a través de babosas y caracoles.

Consejo Experto de Love2Dogs: Si a tu perro también le gusta morder las plantas de la casa, puede que haya llegado el momento de adiestrarlo para que deje de hacerlo, ya que algunas plantas de interior pueden ser tóxicas para los perros. Entre ellas están el lirio de los valles, las dedaleras, los dragos, las flores de Pascua, la hiedra y los jacintos.

A veces, los perros comen hierba para tratarse ellos mismos una enfermedad. Debes llevar a tu perro al veterinario si:

  • Come hierba, pero no su comida habitual 
  • Come hierba y no se comporta como habitualmente/parece enfermo
  • Come hierba frenéticamente o en exceso
  • Come hierba y luego vomita repetidas veces
  • Come hierba, y además tiene diarrea o sangre en las heces
  • Come hierba y se lame los labios de forma obvia
  • Come hierba y ha perdido mucho peso recientemente

Consejo Experto de Love2Dogs: Si a tu perro le encanta comer hierba y revolcarse en ella, es buena idea tener cuidado con las espigas. Las espigas tienen fama de meterse donde no deben y son un problema muy común, sobre todo en los meses de verano. Lo más habitual es que queden atrapadas en el oído, el ojo, entre los dedos de los pies y en la piel. Debido a su forma de dardo unidireccional, son lo suficientemente afiladas como para penetrar en la piel o en una grieta, pero no pueden salir solas y siguen moviéndose hacia delante. Si no se detectan y eliminan a tiempo, pueden causar inflamación, abscesos e infecciones. A menudo, el veterinario tendrá que extirparlas y recetar la medicación necesaria para reducir la inflamación y eliminar la infección. Asegúrate de no ignorar las señales porque las espigas pueden convertirse en algo MUY doloroso para tu perrito, y pueden dañar estructuras internas (como el tímpano), provocando problemas serios más adelante.

Si tu perro come hierba o complementa su dieta con hierba regularmente, puede que merezca la pena pensar en darle algunos suplementos naturales para perros para mejorar su sistema digestivo. Inicialmente recomendaríamos los probióticos, que puedes añadir a la comida del perro o darle en forma de sabrosas barritas como premio.

“Why Does My Dog Eat Grass?” Blue Cross, May 10. 2015 https://www.bluecross.org.uk/pet-advice/why-does-my-dog-eat-grass

Autora Zachary, Jessika “Why Does My Dog Eat Grass?” American Kennel Club, Oct 30. 2020 https://www.akc.org/expert-advice/health/why-does-my-dog-eat-grass/

Autor Brownie, Cecil F “Houseplants and Ornamentals” MSD Vet Manual, Aug. 2015 https://www.msdvetmanual.com/toxicology/poisonous-plants/houseplants-and-ornamentals#v4711776

Copyright 2025 | All rights Reserved | Design by ExclusiveTM

G&V investment s.r.o. - Jičínská 226/17, Žižkov, 130 00 Praha 3, IČO: 06377998

Esta página no es parte de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca comercial de FACEBOOK, Inc.